Música 2
La ESAD de Valence es una de las cincuenta y seis escuelas de arte situadas bajo la supervisión pedagógica de la Délégation aux arts plastiques a través de la Mission permanente d’inspection, de conseil et d’évaluation de l’enseignement artistique [1].
La École Supérieure d’Art et Design Grenoble-Valence es una nueva escuela pública de enseñanza artística superior resultante de la fusión en 2011 de la École supérieure d’art de Grenoble y la École régionale des beaux-arts de Valence. Repartida en dos sedes, ÉSAD Grenoble-Valence ofrece títulos de Máster en Arte y Diseño Gráfico[2].
Desde el 1 de junio de 2011, la ESAD de Valence se ha convertido en la Escuela Superior de Arte y Diseño de Grenoble-Valencia (ESAD-GV), que es una nueva escuela pública de enseñanza artística superior resultante de la fusión de la Escuela Superior de Arte de Grenoble y la Escuela Regional de Bellas Artes de Valence.
La enseñanza ofrecida en los diferentes años se organiza en torno a la práctica, la técnica y la teoría. La escuela exige que el trabajo del estudiante se base en la investigación, más concretamente en el ciclo largo.
Anne-Sophie Pic – Sabroso gratinado dauphinois – receta
Giovanni BERTELLI (1980) – Composición musical Marie BONNIN (1988) – Grabado Carlos DE CASTELLARNAU (1977) – Composición musical Marine DELOUVRIER (1991) – Arquitectura / pintura Seydou CISSÉ (1981) – Vídeo Sylvain KONYALI (1990) – Grabado Yann LACROIX (1986) – Pintura Mathilde LAVENNE (1982) Vídeo Cédric LE CORF (1985) – Escultura Marta MATEUS (1984) – Cine Naomi MELVILLE (1994) – Escultura Andrés PADILLA DOMENE (1986) – Vídeo Clément VERGER (1988) – Fotografía – Fernando JIMÉNEZ (1976) – Pintura Beca Ayuntamiento de Valencia Carla NICOLÁS (1981) – Artes plásticas – Beca Diputación de Zaragoza
Edouard BEAU (1982), el fotógrafo Mathieu BONILLA (1979), el compositor Carmine Emanuele CELLA (1976), el compositor León GARREAUD DE MAINVILLIERS (1978), la grabadora Clarisse GRIFFON DU BELLAY (1981), el escultor Pablo GUIDALI (1976) el fotógrafo Alberto MARTÍN GIRALDO (1978), el pintor Frédérique PRESSMANN (1966), el cineasta Andrea RODRÍGUEZ NOVOA (1979), el arquitecto Tamim SABRI (1983), la escultora Nelly STETENFELD (1986), el grabador Vincent TROLLET (1978), la compositora Juliette VIVIER (1979), el grabador
Timbre de la escuela y del colegio
Mar08Tu08(Mar 8)10:00 am minsam31dec(Dic 31)6:00 pm minExposición colectiva Mujeres fotógrafas de la guerraMuseo de la Liberación de París. Museo del General Leclerc. Museo Jean Moulin, 4, avenue du Colonel Rol-Tanguy Place Denfert Rochereau 75014 París
Detalles del eventoCon esta nueva exposición, el Musée de la Libération de Paris – Musée du Général Leclerc – Musée Jean Moulin sigue explorando la historia presentando las obras de ocho mujeres
Con esta nueva exposición, el Musée de la Libération de Paris – Musée du Général Leclerc – Musée Jean Moulin sigue explorando la historia presentando las obras de ocho fotógrafas de renombre que cubrieron 75 años de conflictos internacionales entre 1936 y 2011: Lee Miller (1907-1977), Gerda Taro (1910-1937), Catherine Leroy (1944- 2006), Christine Spengler (n. 1945), Françoise Demulder (1947-2008), Susan Meiselas (n. 1948), Carolyn Cole (n. 1961) y Anja Niedringhaus (1965-2014).
Película corporativa / 30 años de la fundación BNP Paribas
Creamos sitios web para presentar su actividad (sitio de escaparate) o vender sus productos (sitio de comercio electrónico). Trabajamos principalmente con WordPress para facilitar la recuperación total de su sitio (nuevo o rediseñado) una vez que está en línea.
Alexia, nuestra Responsable de Comunicación y Benoit, nuestro Consultor de Webmarketing, se encargarán de sus proyectos de community management (gestión y animación de sus cuentas de redes sociales) y de la recuperación o creación de sus campañas de publicidad dirigidas.