Fotografía def
Encontrar referencias visuales es esencial al principio: prepararás un moodboard de inspiración en el que recogerás la iluminación, los colores y demás, y definirás la dirección creativa de tu proyecto.
3, 2, 1… ¡Dispara! Verás cómo trabajar en equipo, cómo montar tu set fotográfico. Comprobarás que todo es correcto (maquillaje, estilismo, etc…) y descubrirás cómo conseguir el resultado óptimo con los esquemas de iluminación de tu sesión comercial y editorial.
Esteban Calderón es un reconocido fotógrafo de retratos de Tijuana. Fue director de fotografía de la revista Nylon en español durante muchos años y actualmente trabaja como freelance para publicaciones como Seventeen, Harper’s Bazaar, Caras, Quien o Marie Claire, y clientes como Universal Music, Warner, Ocesa Seitrack, Soriana, Amazon , Telcel.
Fondo fotográfico
Los temas fueron: Región al norte del río Ottawa (Bell), Antraxolita (Ferrier), Relación del Grenville con el Hastings (Adams y Barlow, que atrajeron la mayor asistencia de la temporada), Historia natural de las llanuras (John Macoun), Métodos de trabajo de campo (dirigido por Dawson), Geología glacial del valle del Ottawa (W. J. Wilson), Minas de hierro en la región del ferrocarril de Kingston y Pembroke (Ingall), El grafito y la posición competitiva de Canadá (Brummell, ex GSC), Llegada del insecto de escala San José a California y sus implicaciones para Canadá con, segundo tema,
Cámara
56 Jack Lang, citado en Conseil de la coopération culturelle, Programme expérimental d’évaluation des politiques culturelles. Informe del grupo de expertos europeos, París, La Documentation française, 1988, p. 48.
81 Tres cuartas partes del público del Mois de la Photo son jóvenes menores de 25 años, véase Jean-Luc Monterosso, “L’espace photo de la Ville de Paris”, observaciones recogidas por Pierre Borhan, Cimaise, noviembre-diciembre de 1986, p. 30.
163 Jean-François Chevrier, “Qu’est-ce qu’un paysage?”, Art press, n° 91, abril de 1985, p. 27. Véase también Pierre Borhan, “La DATAR et la photographie: les missionnaires du paysage”, Monuments historiques, n° 136, diciembre 1984-enero 1985, p. 112.
Morel, G. 2006. Capítulo 2. La fotografía, una prioridad cultural (1981-1985). En Le photoreportage d’auteur : L’institution culturelle de la photographie en France depuis les années 1970. CNRS Éditions. doi :10.4000/libros.edicionescnrs.8918
Historia de la fotografía
Ambos proyectos son innegablemente una buena noticia para la fotografía y los fotógrafos, pero centrándose en la fotografía en su forma contemporánea, esperemos que también tengan un impacto en la fotografía en su dimensión patrimonial.
¿Qué será de estos dos buques insignia? La cuestión se plantea ahora que se ha nombrado a una directora de galería, Magali Blenet, y a un asesor artístico, Christian Caujolle. Los rumores sobre el traslado de la colección no han sido confirmados.
La agencia Roger-Viollet ha sido asumida durante cinco años por el grupo NDLR/Photononstop, representado por Gilles Taquet. Los fotógrafos independientes y sus beneficiarios, unidos en un colectivo de 15 personas, han acordado con el comprador de la agencia Roger-Viollet prorrogar cuatro meses los contratos con La Parisienne de Photographie, que expiran el 31 de diciembre de 2019. Este plazo ya ha pasado. Debido a la pandemia, el colectivo sigue discutiendo con Dominique Lecourt el contenido del contrato tipo propuesto a principios de mayo. A la espera de la versión final, los fondos son distribuidos por la empresa Delta Images, la marca comercial de Roger-Viollet.